Certificado EFR

Consultores de ingeniería UG21, S.L. entiende por conciliación el equilibrio entre la vida personal y laboral de sus empleados haciéndolo desde una perspectiva de mejora continua, mirando hacia el futuro y a los procesos cambiantes de la organización.

La conciliación es un paso más allá en la gestión estratégica de la organización, una mayor sensibilización hacia el personal, facilitando la combinación de los intereses sociales, empresariales y personales.

Integrar la conciliación de la vida personal y laboral dentro de la gestión empresarial de la organización trae consigo resultados positivos tanto de carácter interno como la mejora del clima laboral, el incremento de la atracción y retención de talento y la mejora de la eficiencia y productividad, como de carácter externo, como la mejora de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la mejora de las relaciones familiares.

Por ello la Dirección de Consultores de Ingeniería UG21 S.L. desde el año 2019 adquiere en su delegación principal el Certificado EFR, que no es sólo un reconocimiento público al trabajo de la organización en materia de conciliación, sino que es la implantación de un modelo de gestión de mejora continua a través del cual, las personas que forman parte de la organización se encuentran involucradas en su desarrollo y mejora.

El certificado EFR lo concede Fundación Másfamilia y cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La iniciativa ha sido reconocida como “buena práctica” por parte de Naciones Unidas, lo que la convierte en el mayor reconocimiento en materia de conciliación e igualdad que existe en la actualidad en España.

certificado efr
UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.