I+D+i

La actividad de I+D+i es sin duda alguna el elemento de competitividad más importante en los actuales mercados. Normalmente, en el sector de la Ingeniería Civil, estas tareas siempre se han asociado a empresas productoras de bienes de equipo y constructoras.

A principios del 2010, logramos la certificación del Sistema de Gestión de la I+D+i implantado según la norma española UNE 166002:2006, integrándolo junto con los demás Sistemas de Gestión ya implantados, con lo que nos convertimos en una de las primeras empresas Consultoras de Ingeniería Andaluza en posesión de dicho certificado.

El certificado otorgado reconoce el éxito de UG21 en materia de innovación, al implantar su propio Sistema de Gestión de la I+D+i contribuyendo así a la optimización de nuestros procesos de investigación y de innovación tecnológica.

La innovación en nuestros productos o servicios hace posible la diferenciación respecto a los productos competidores, atenuando así la sensibilidad a la competencia en costes y precios.

En UG21 entendemos que la inversión en I+D+i es el principal activo que nos distinguirá en un sector tan competitivo como la Ingeniería Civil tanto en nuestro plan de implantación a nivel nacional como en nuestro actual proceso de internacionalización.

une166002
UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.