UG21 gana un contrato de 4,3 millones para el soterramiento de la A-5, uno de los mayores proyectos urbanísticos de Madrid

 In Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid le ha adjudicado a la ingeniería sevillana UG21, en UTE con Cemosa y TPF, el contrato de asistencia técnica a la dirección de obra para el control y vigilancia de las obras de ejecución del Paseo Verde del Suroeste (Soterramiento de la A-5-Paseo de Extremadura) por un importe de 4,3 millones de euros y un plazo de 30 meses. En concreto, la UTE se ha adjudicado el Lote 1, de los dos que comprende el proyecto.

De este modo, la compañía dirigida por Ozgur Unay Unay y Manuel González Moles sigue dando pasos para consolidar su presencia en la capital de España, donde hace tres años abrió una sede, la segunda en el país tras la de Sevilla.

El Paseo Verde del Suroeste representa una de las actuaciones más importantes actualmente en marcha en Madrid, que propiciará la recuperación para la ciudad de más de tres kilómetros sin brechas entre los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, de un lado, y los de Campamento y Casa de Campo, de otro, separados desde 1968 por la A-5, autovía que atraviesan diariamente 80.000 vehículos.

La cubrición de la A-5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta el entorno de la Avenida Padre Piquer, en el distrito de Latina, sobre un total de 3,2 kilómetros.

La actuación comprende dos fases, una primera desde Padre Piquer a Batán, que incluye una glorieta nueva en la Avenida de los Poblados; y una segunda parte entre Batán y la Avenida de Portugal, que comprenderá, entre otras intervenciones, la conexión con el túnel existente en esta última avenida. En total, las obras cuentan con un presupuesto en torno a los 400 millones de euros, incluyendo la urbanización en superficie sobre el túnel.

Para el vecindario, el proyecto se traducirá en un paisaje urbano verde, con una reducción del 90% en el tránsito de vehículos en superficie, lo que implicará una minoración significativa de las emisiones contaminantes. También se mejorará la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, así como en la seguridad vial del entorno, lográndose resolver problemas de retenciones en conexiones como el Paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.

Consolidación

Con esta adjudicación, UG21 sigue dando pasos en el cumplimiento del Plan Estratégico 2025, lo que le está permitiendo escalar puestos en el ránking de los principales grupos españoles dedicados a la ingeniería para construcción, edificación y consultoría de obra civil.

En concreto, la firma sevillana ha ascendido hasta la posición 37 frente a la 44 que ocupaba 12 meses antes, un hito que se produce tras cosechar cifras históricas en 2023, ejercicio en el que facturó 13 millones de euros, un 60% más. Este incremento porcentual es el mayor entre todas las empresas que integran el top 50 del sector y cuyo repunte medio se situó en torno al 9% respecto a 2022, según recoge la clasificación que elabora anualmente Alimarket.

Además, UG21 se consolida como la cuarta ingeniería andaluza de mayor tamaño y una de las cinco más internacionalizadas del país -el 80% de su negocio procede de fuera de España-, una presencia en el exterior que se reforzó en 2023 con el inicio de operaciones en Nicaragua y la inauguración de una segunda sede en México. La compañía disponía ya de oficinas permanentes en Colombia, Perú, Costa Rica y un primer despacho en México, junto a Sevilla y Madrid en el territorio nacional.

Recent Posts
UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.