UG21 escala más de cien puestos en el ranking empresarial de la revista ‘Andalucía Económica’ gracias a sus resultados récord

 In Actualidad

Este ascenso se produce tras las cifras históricas alcanzadas por la ingeniería sevillana el año pasado, con una facturación de 13 millones de euros y 300 empleados

UG21 ha escalado más de cien puestos en el ranking que anualmente publica la revista especializada ‘Andalucía Económica’, que recoge las 1.200 mayores compañías de la región y supone un termómetro de primer orden sobre la situación del tejido empresarial de esta comunidad. En concreto, en la edición de 2024, la ingeniería sevillana sube 104 posiciones hasta el puesto 804, mientras que en el ejercicio anterior se situaba como la 908 del escalafón.

Este ascenso se produce tras las cifras históricas alcanzadas por UG21 el año pasado, con una facturación de 13 millones (un 60% más sobre los 8,13 millones de 2022) y una cartera de pedidos de 30 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, lo que supone un alza del 50% en términos interanuales. Los resultados se han traducido también en un aumento de la plantilla, que ya supera las 300 personas, con una mejora porcentual del 20%.

El consejero delegado de la compañía, Manuel González Moles, ha señalado que “lo más importante es la generación de valor y empleo que se está aportando a la sociedad. De un año a esta parte hemos crecido en ventas y en personas”. También ha dado las gracias “a todos los que formáis parte de la familia de UG21, tanto a los trabajadores como a los colaboradores y clientes. Seguimos creciendo de manera ordenada hasta los objetivos de nuestro Plan Estratégico Horizonte 2025”.

El ranking, que cumple este año su 34º edición, se ha presentado en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla ante más de 200 ejecutivos y directivos. El acto, ha contado con la presencia del director de ‘Andalucía Económica’, Alfredo Chávarri; el director general de EOI, Francisco Velasco; el presidente de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus.

Todos coincidieron en la relevancia de este informe empresarial, herramienta ‘de cabecera’ de la alta dirección en Andalucía. También destacaron la utilidad de los incentivos y fondos públicos para impulsar la creación y el escalado de las empresas y las animaron a reforzar su apuesta por la innovación.

Recent Posts
UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.