UG21 logra el mayor contrato de Aguas de su historia con el diseño en Perú de una red hidráulica para 225.000 habitantes

 In Actualidad

EL MINISTERIO DE VIVIENDA DEL PAÍS ANDINO ADJUDICA A LA INGENIERÍA ANDALUZA UN PROYECTO EN LA CIUDAD DE JULIACA VALORADO EN TRES MILLONES DE DÓLARES

UG21 ha resultado adjudicataria del diseño integral del abastecimiento y saneamiento de la ciudad de Juliaca, ubicada en la región peruana de Puno. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Vivienda del país andino, tiene un plazo de ejecución de quince meses con un montante económico de tres millones dólares, convirtiéndose así en el mayor contrato en la rama de Aguas logrado por la ingeniería de sevillana desde su fundación en 2001.

La empresa española lidera el consorcio adjudicatario con un 70%, siendo la peruana Lycons la otra participante. La iniciativa consiste en la realización del diseño integral para la construcción, mejora y ampliación del sistema de abastecimiento y saneamiento en Juliaca, urbe que cuenta con algo más de 225.000 habitantes. Entre las actuaciones más destacadas, se encuentran la Planta de Potabilización y el diseño de más de 600 kilómetros de redes, tanto primarias como secundarias.

La inversión se enmarca dentro del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú. Su objetivo es liderar el acceso a los servicios de agua y saneamiento sostenibles en las diversas localidades del país, disminuyendo las disparidades en el servicio por las diferencias de ingreso de la actividad urbana y mejorando el bienestar de la población peruana.

Este proyecto no sólo consolida la presencia de UG21 en el país andino (donde aterrizó hace casi una década con la implantación de una sede en Lima), sino que refuerza su división de Aguas. Junto a esta actuación, la ingeniería sevillana está finalizando actualmente unos diseños similares en otras zonas del país, concretamente, en la propia Lima (distrito de Chorrillos) y en San Marcos, en consorcio con la constructora Sade. Adicionalmente está trabajando para el Ministerio de Transporte a través de Provías Nacional y para el Ministerio de Turismo.

Dentro del área de la ingeniería del agua, también está desarrollando trabajos para el Acueducto de Bogotá, concretamente el Saneamiento del Área de Galerías-Arzobispo, con una inversión superior a los 60 millones de dólares de ejecución.

 

Segunda sede en Colombia

En este último país, UG21 mantiene sus principales proyectos con una cartera de trabajos de 2,7 millones de dólares. Un peso que se traduce en la reciente apertura de una oficina en la ciudad de Medellín, que se une a la central de Bogotá y cuyo objetivo es manejar los contratos que se están desarrollando en la región de Antioquia.

Entre los trabajos actuales más destacados del grupo andaluz, destacan la Interventoría de la nueva Ciudadela Universitaria de Medellín y el Plan Maestro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (en consorcio con Sener). En paralelo, acaba de finalizar los diseños para el Tren Metropolitano de Cochabamba (Bolivia), lo que ha supuesto unos ingresos superiores a los 2,5 millones de dólares.

El último trimestre del año está siendo especialmente productivo en la adjudicación de contratos, situándose ya la cartera global para el ejercicio 2019 por encima de los cinco millones de euros, de los que más de 85% se corresponde a los mercados exteriores. UG21 cuenta, además de su sede central en Sevilla, con filiales en Colombia, Perú, México, Bolivia y Panamá.

Recent Posts

Dejar un comentario

UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.