UG21 participa en la jornada sobre infraestructuras de El Correo de Andalucía

 In Actualidad

El consejero delegado de UG21, Manuel González Moles, ha intervenido en el encuentro “Los efectos de la inversión en infraestructuras” en el que ha demandado la reactivación del sector en España con un aumento de la licitación pública. La jornada, organizada por El Correo de Andalucía con el patrocinio de la Fundación Cajasol y la colaboración de Ceacop y Sando, ha contado con la presencia de un centenar de empresarios, directivos y representantes de las administraciones públicas y patronales.

Junto a González Moles, también han participado en el evento el consejero de Fomento, Felipe López; el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, José Abraham Carrascosa; la presidenta de Ceacop, Ana Chocano; y el director general de Construcción de Sando, Jaime Rodríguez, entre otros.

Durante su discurso, el consejero de Fomento destacó el esfuerzo que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en este sector y los efectos positivos que conllevan las inversiones en este ámbito.

Por su lado, José Abraham Carrascosa lamentó que los diferentes gobiernos, «además de invertir poco, lo hacen donde ya se había hecho. La mayoría son obras que ya se habían anunciado.

A lo largo de su intervención y en esta línea, el consejero delegado de UG21 pidió a los políticos que «que planifiquen, eliminen la caja única, cumplan con la ley de morosidad y se den un paseo por las administraciones paralelas y evalúen las eficiencias».

 

La ampliación de la línea del metro de Sevilla, la ejecución de los túneles de la SE-40 o la variante de Roquetas de Mar son sólo ejemplos de obras que se anuncian una y otra vez, se dotan todos los años de inversión y que llevan acumulados años y años de retrasos.

Por eso, desde la patronal Ceacop reclaman unos presupuestos «reales, tangibles y que (por una vez) se lleven a cabo (al 100 por cien)», sostuvo su presidenta, Ana Chocano. Una reclamación que se basa en los datos de 2016: mientras que los presupuestos de la Junta de Andalucía y el Estado contemplaban una inversión en infraestructura de 3.300 millones para la comunidad, «sólo se adjudicaron 720 millones, que no significa que se hayan ejecutado».

Las cifras no sólo responden a una caída de la licitación de obra pública, sino a un descenso de los precios de licitación. Gran parte de los proyectos se adjudican incluso por debajo del 50 por ciento del valor de la obra, ya que desde las administraciones españolas tradujeron erróneamente la normativa europea que estipula que todas las obras se tienen que ofrecer a la propuesta más ventajosa, que no la más barata. Sin embargo, en España «se adjudican obras a precios imposibles de ejecutar», lamentó el director general de Construcción de Sando, Jaime Rodríguez.

Ingenieros y empresas hacen frente a la demonización a la que se somete la obra pública en silencio, pero recalcan el valor social que aporta. Así lo recoge un informe de Ceacop, que indica que de cada euro de inversión pública en infraestructura más del 0,50 se revierte en las arcas públicas, recordó Manuel González Moles, quien también es vicepresidente de esta patronal.

Recent Posts

Dejar un comentario

UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.