El periódico EXPANSIÓN incluye a UG21 entre los “líderes globales andaluces”

 In Actualidad

El diario económico publica un reportaje en el que destaca que es la ingeniería más internacionalizada de España. Aparece junto a grupos como Azvi, Cosentino, Migasa, Ayesa, Osborne, Mayoral o Prodiel

El periódico económico EXPANSIÓN ha publicado en su edición nacional un amplio reportaje titulado “Líderes globales con sello andaluz”, en el que analiza cuáles son las veinte empresas más importantes de Andalucía en el ámbito de la internacionalización.

Entre ellas, ha incluido a UG21 junto a grandes multinacionales con sede en esta región: Azvi, Migasa, Abengoa, Cosentino, Ayesa, Mayoral, Prodiel, Dcoop, Osborne, Acesur, Sando, Única Group, Iturri, Puerto de Indias, Famadesa, González Byass, Ángel Camacho o Agroiris.

La información recoge que la internacionalización de las empresas andaluzas ha sido, junto al turismo, la tabla de salvación de la economía regional en estos últimos años. En la actualidad, añade, más de 24.000 compañías venden sus productos al exterior, mientras que unas 5.300 lo hacen de forma regular, es decir, acumulan cuatro años seguidos con actividad en el extranjero.

El reportaje de EXPANSIÓN hace hincapié en que “otro de los nombres que sobresale es UG21, la ingeniería más internacionalizada de España al lograr más del 90% de sus ventas en el extranjero”.

Asimismo, refleja que, “con sedes en Latinoamérica, suma importantes trabajos aeroportuarios (diseño de la Torre de Control de El Dorado o el plan maestro del Nuevo Aeropuerto Ciudad de México), ferroviarios (redacción del proyecto del primer tren eléctrico de Bolivia) y de puertos y marinas”.

Uno de los aspectos que recoge la noticia es que históricamente el liderazgo en este ámbito en Andalucía lo ha ostentado Abengoa y un buen número de grandes compañías exportadoras, aunque en un elevado porcentaje eran multinacionales cuya sede en España se encuentra en esta comunidad, como Atlantic Copper, Renault, Sovena o Cobre Las Cruces.

“Sin embargo -explica el rotativo líder en información económica- esta tendencia está cambiando y cada vez son más los grupos de capital andaluz que se han lanzado a la aventura exterior, independientemente de su tamaño y actividad”.

Por último, el diario hace un repaso de los sectores de Andalucía que están logrando una mayor presencia fuera de España, entre los que cita el agroalimentario, la construcción, las energías renovables y la ingeniería, destacando en este grupo la labor realizada por UG21 desde que hace una década decidió saltar fronteras.

Recent Posts

Dejar un comentario

UG21 | Consultores de Ingeniería
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.